Durante una sesión extraordinaria del Cabildo de Puebla, se aprobó de manera unánime que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, rendirá su Segundo Informe de Labores el próximo 15 de octubre de 2023. Esta fecha marca un hito en la gestión de Rivera, quien aspira a la gubernatura del estado de Puebla, y se espera que su informe sea un reflejo de los logros y desafíos de su mandato como alcalde de la capital poblana.
En la misma votación, las y los regidores aprobaron con 20 votos a favor que la regidora Vanessa Janette Rendón Martínez sea la encargada de dar respuesta al informe, abordando la situación correspondiente al periodo del 15 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023. Sin embargo, esta decisión no estuvo exenta de debate, ya que se registraron cuatro abstenciones por parte de Leobardo Rodríguez Juárez, Ángel Rivera, Carmen Palma y Elisa Molina, así como un voto en contra por parte del concejal Ernesto Antonio Aguilar Cabrera.
Se espera que en el evento de presentación del informe estén presentes figuras clave como el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, lo que añade relevancia al acto y subraya su importancia en el panorama político estatal. En la misma sesión, se establecieron los lineamientos para las comparecencias de los titulares de dependencias, que se llevarán a cabo del 18 al 26 de octubre. Cada secretario tendrá 90 minutos en total, de los cuales 30 minutos serán para presentar su trabajo y los restantes 60 minutos se destinarán a preguntas y respuestas por parte de los regidores. El calendario de comparecencias se distribuye de la siguiente manera:- 18 de octubre: Secretaría de Servicios Públicos, Instituto Municipal del Deporte e Instituto Municipal de la Juventud.
- 19 de octubre: Instituto Municipal de Planeación, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).
- 20 de octubre: Secretaría de Medio Ambiente, Infraestructura y Movilidad y Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- 23 de octubre: Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Economía y Turismo y Tesorería Municipal.
- 24 de octubre: Contraloría Municipal, Secretaría del Ayuntamiento y Coordinación General de Comunicación Social.
- 25 de octubre: Industrial de Abastos Puebla, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y Sistema Municipal DIF.
- 26 de octubre: Secretaría de Gobernación, Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, y Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto.
Estas comparecencias ofrecerán una oportunidad importante para evaluar el desempeño de las diferentes dependencias del gobierno municipal de Puebla en el último año y generar un diálogo constructivo en el ámbito político de la ciudad.