Puebla, Pue. Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado avalaron reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Puebla para que la difamación de mujeres sea catalogada violencia política en razón de género.
Durante la última sesión del periodo ordinario del Congre, los legisladores aprobaron por mayoría de votos que todo hecho falso o menoscabo a una mujer, por su vínculo sentimental o de ex pareja, sea considerado violencia de género, ya esa candidata, dirigente de un partido o funcionaria pública.
La iniciativa de reforma fue presentada por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, quien dijo que es necesario ampliar las leyes a favor de las mujeres, ya que este tipo de acciones en su contra las afectan a nivel personal y profesional.
"Quiero que cada mujer pueda ejercer su liderazgo político en igualdad de condiciones sin ser limitada por estereotipos", expresó la panista sobre la propuesta que protegerá a mujeres y ayudará a combatir la violencia en su contra dentro de la política.
Con esta nueva reforma, las mujeres del ámbito de la política que resulten afectadas por este tipo de acciones tendrán la oportunidad de iniciar un proceso para que las autoridades electorales pongan a consideración si la persona denunciada incurrió en violencia de género y merece ser incluida en el padrón de violentadores.
La aprobación de esta iniciativa abre la posibilidad de que las noticias falsas en contra de mujeres sean sancionadas por las autoridades electorales; esto de cara al proceso electoral del próximo año.