Por: Cortesía

Política

Congreso aprueba eliminar límite de edad para ocupar Rectoría de la BUAP

Puebla, Pue. El Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la iniciativa de reforma a la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la cual, entre otras cosas, quedó eliminado el límite de 65 años de edad para poder convertirse en rector.

Fue durante sesión ordinaria celebrada este jueves 8 de junio que el Poder Legislativo avaló por primera vez en 25 años modificaciones a la Ley de la BUAP, la cual fue enviada al Congreso por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

La iniciativa avalada este día establece la homologación de la ley universitaria con determinadas leyes federales, a fin de proteger libertades y derechos humanos, principalmente para establecer por primera vez la autonomía de la universidad.

Asimismo, esta nueva disposición elimina la edad máxima de 65 años para convertirse en rectora de la BUAP, con lo que se abre el camino para que Lilia Cedillo vuelva a quedar al frente de la Rectoría cuando llegue el momento de hacer una renovación al cargo.

Además, dicho cargo será aspiración únicamente para académico de nacionalidad mexicana mayores a los 35 años de edad.

De igual forma, la ley indica que el personal académico podrá ser parte de la BUAP por concurso de oposición o conforme a los procedimientos de convocatorias, mientras que la contratación y remoción pasará por manos de Rectoría.

Mientras que Lilia Cedillo celebró la aprobación de la nueva ley, un grupo de alumnos y trabajadores sindicalizados se manifestaron en contra de ésta al señalar que la consulta con estudiantes sobre esta reforma no se llevó a cabo de forma amplia y no atiende las necesidades de universitarios y trabajadores.


Temas relacionados: