Foto: Cortesía

Política

CloudHQ invertirá 4,800 mdd en seis centros de datos en Querétaro y generará miles de empleos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció que la empresa CloudHQ realizará una inversión de 4,800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos en Querétaro, dentro del Plan México.

Estos proyectos generarán 7,200 empleos temporales en construcción y 900 empleos permanentes en operación, fortaleciendo el sector tecnológico y digital del país.

Impulso a la inteligencia artificial

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la capacidad de procesamiento de datos en México, especialmente en áreas de inteligencia artificial y tecnologías de la información.

En conferencia matutina, Sheinbaum subrayó: “Estas inversiones no solo requieren energía, sino que deben traer beneficios directos a la comunidad”.

Coordinación con autoridades locales

El proyecto se desarrolla en colaboración con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y los gobiernos municipales, quienes participan en la creación de un plan de infraestructura que acompañe los centros de datos y otros proyectos estratégicos del país.

Preparación de México para la nueva economía digital

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, enfatizó que esta inversión posiciona a México para la nueva economía vinculada a la inteligencia artificial, y permite generar oportunidades de empleo para recién egresados universitarios.

“Estamos construyendo la infraestructura, los puentes y la ‘carretera’ necesaria para que la economía digital funcione plenamente en México”, explicó Ebrard.

Detalles técnicos y sostenibilidad

Los centros de datos de CloudHQ se construirán en 52 hectáreas, con 900 megawatts de capacidad, de los cuales 200 MW ya cuentan con suministro asegurado gracias al apoyo de CFE y Cenace.

El desarrollo será sostenible, utilizando refrigeración sin agua y certificaciones LEED Oro y Plata, promoviendo la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.

Colaboración y oportunidades para México

Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, señaló que la relación con la presidenta será colaborativa y constructiva y destacó que las empresas inquilinas también contribuirán al fortalecimiento de la cadena de suministro mexicana y a la creación de empleo local.