La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme rechazo a las redadas migratorias en escuelas, iglesias y hospitales en Estados Unidos, un tema que ha generado controversia.
Apoyo a los connacionales: acción desde los consulados
En la mañanera del 22 de enero, Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno mexicano con los connacionales, asegurando que los consulados están brindando apoyo legal y atención a quienes enfrenten riesgos de deportación o deseen regresar de manera voluntaria. Además, mencionó la instalación de nuevos centros de atención que estarán operativos en los próximos días.
Impacto de las redadas y las políticas migratorias de Trump
La administración de Donald Trump autorizó estas redadas, cumpliendo con su promesa de deportaciones masivas, lo que ha generado una gran preocupación entre los migrantes en EE. UU.
Visita a EE. UU. no contemplada por Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum también abordó la posibilidad de viajar a Estados Unidos, aclarando que por ahora no tiene planeado un viaje. Explicó que, aunque ya comenzaron conversaciones sobre migración y seguridad con el gobierno estadounidense, no hay encuentros de alto nivel programados por el momento.
Reunión con Bernardo Gómez sobre inversiones
En su rueda de prensa, Sheinbaum mencionó una reciente reunión con Bernardo Gómez Martínez, copresidente de Grupo Televisa, en la que se discutieron temas de inversión y también se intercambiaron impresiones sobre su participación en la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump.