Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum presenta plan 2025-2035 para rescatar a Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual busca consolidar su viabilidad financiera y operativa con una visión integral.

A partir de 2027, la empresa del Estado ya no dependerá del presupuesto federal, gracias a un modelo que permitirá cubrir su deuda y destinar recursos a inversión productiva.

Pemex será autosuficiente y fortalecerá la soberanía energética

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el plan fue diseñado en conjunto por la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía y Pemex, con una revisión detallada de sus cifras financieras y operativas.

Entre los objetivos estratégicos destacan:

  • Desendeudar a Pemex.
  • Incrementar la producción a 1.8 millones de barriles diarios de petróleo.
  • Ampliar la producción petroquímica y de gas natural.
  • Reforzar el enfoque en soberanía, sustentabilidad y justicia energética.

13 acciones clave para transformar a Pemex

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que el plan se basa en 13 acciones fundamentales:

  1. Desarrollar y reactivar yacimientos para alcanzar 1.8 millones de barriles diarios.
  2. Expandir la producción de gas natural en el norte y sur del país.
  3. Incrementar la producción de gasolinas y diésel con nuevas coquizadoras.
  4. Reconstruir complejos petroquímicos y migrar a refinerías petroquímicas.
  5. Construir nuevos gasoductos hacia polos de bienestar.
  6. Brindar servicios logísticos a terceros.
  7. Instalar plantas de cogeneración para reducir emisiones y aumentar eficiencia.
  8. Mejorar la comercialización de productos.
  9. Comercializar energías alternativas: solar, eólica, geotérmica, hidrógeno y biocombustibles.
  10. Iniciar la producción de litio en cinco campos petroleros.
  11. Reducir emisiones contaminantes en 14% y fortalecer el vínculo comunitario.
  12. Reducir el gasto administrativo.
  13. Fortalecer la situación financiera de la empresa.

Estrategia de capitalización para 2025-2026

El titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, presentó una estrategia de capitalización y financiamiento que permitirá que Pemex no requiera más apoyo público a partir de 2027. Incluye:

  • Fijación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%.
  • Reducción de la deuda mediante Notas Pre-capitalizadas (PCAP) que anticipan pagos.
  • Reconocimiento internacional: Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex a BB con perspectiva estable.
  • Optimización de procesos y fortalecimiento estructural.
  • Creación de un Fondo de Inversión de hasta 250 mil mdp en 2025, respaldado por el Gobierno de México.

Pemex, pieza clave del “Segundo Piso” de la 4T

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que Pemex reafirma su papel histórico, como lo hizo hace 87 años, colocando la soberanía energética como eje central del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Con esta estrategia, Pemex se perfila como una empresa autosuficiente, sustentable y más cercana al pueblo de México, comprometida con el desarrollo del país en los próximos años.