Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum lanza plan histórico para el oriente del Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que contempla 121 acciones con una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos. El programa beneficiará a más de 10 millones de personas en 10 municipios mexiquenses: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Del total de recursos, el Gobierno Federal aporta el 60%, el Gobierno estatal el 30% y los municipios el 10%.

“Es una deuda histórica que estamos saldando con estos municipios clave para el país”, destacó Sheinbaum durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y diversos funcionarios.

Ejes del plan: Infraestructura, seguridad, salud y educación

Este ambicioso proyecto fue diseñado desde la campaña presidencial de Sheinbaum, con un enfoque integral en áreas clave como:

  • Movilidad:
    Inversión de $5,900 millones para ampliar y construir 20 puentes, realizar repavimentación y bacheo, y adquirir 10 trenes de repavimentación. Además, se destinarán $3,000 millones para crear 1,000 km de Senderos Seguros y $2,900 millones para transporte público.
  • Transporte:
    Se ampliará el Trolebús Santa Martha–Chalco hacia Ixtapaluca, la Línea 3 del Mexibús, y se implementará un Programa de Chatarrización.
  • Agua:
    La Conagua ejecutará 101 acciones con $9,000 millones de inversión para beneficiar a 6.4 millones de habitantes.
  • Vivienda y ordenamiento territorial:
    Con $4,200 millones, se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización y servicios básicos.
  • Salud:
    El IMSS invertirá $12,438 millones en 28 acciones de infraestructura como hospitales, UMFs, guarderías, salas de hemodiálisis y mantenimiento de instalaciones.
  • Por su parte, IMSS Bienestar aplicará $4,190 millones para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud.
  • Educación:
    Se crearán 10 mil 200 espacios nuevos en Educación Media Superior con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y la conversión de 4 secundarias. La inversión será de $3,000 millones.
  • También se crearán universidades en cada municipio, ya sea de la UNRC o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Desde el 8 de septiembre, inician actividades nuevas unidades de la UNRC en Chalco, Chimalhuacán y una Unidad a Distancia.
  • Seguridad:
    Se implementará un Mando Único para los 10 municipios de la zona, que será presentado próximamente.

Bienestar y justicia social: prioridad del nuevo gobierno

La gobernadora Delfina Gómez subrayó que el plan busca hacer justicia social y garantizar vivienda digna, movilidad, seguridad y empleo para los mexiquenses.

Además, el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en la región hay más de un millón de beneficiarios de los programas sociales, con una inversión de $30,688 millones.

El titular de Banobras destacó que ya fue habilitado un fondo conjunto entre Federación, Estado y municipios, que recibió su primera aportación para asegurar la continuidad de este megaproyecto.

Este plan integral marca un hito en el desarrollo del oriente del Estado de México, con acciones enfocadas en reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de millones de personas.