Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum lanza 15 Polos de Desarrollo que generarán 300 mil empleos

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) en 14 estados del país, con el objetivo de fortalecer las inversiones y generar 300 mil empleos para mexicanas y mexicanos. Este proyecto representa una inversión equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Desarrollo ordenado y crecimiento con bienestar

Sheinbaum explicó que uno de los ejes estratégicos del Plan México es la creación de clusters de inversión que combinen el desarrollo industrial, de servicios y turístico, integrando infraestructura social como vivienda, escuelas y hospitales.

“Queremos evitar un desarrollo desordenado, donde las fuentes de empleo estén alejadas de donde vive la gente”, subrayó la mandataria.

Además, los PODECOBIS cumplirán con criterios de sustentabilidad ambiental, uso adecuado de recursos naturales, acceso a energía e infraestructura local.

Firma de Carta de Intención y coordinación nacional

En una muestra de unidad, la presidenta firmó la Carta de Intención junto con las y los gobernadores de los estados participantes, quienes también se comprometieron a agilizar trámites para la instalación de los nuevos parques industriales.

“El Plan México va. Hay mucha coordinación, hay mucha unidad con todos los gobernadores para sacar adelante al país”, afirmó Sheinbaum.

Ubicación de los primeros 15 Polos de Desarrollo

Los polos estarán ubicados estratégicamente en zonas con potencial productivo:

  • Seybaplaya, Campeche
  • Juárez, Chihuahua
  • Durango, Durango
  • Nezahualcóyotl, Estado de México
  • Celaya, Guanajuato
  • Economía Circular en Hidalgo
  • AIFA, Hidalgo
  • Morelia, Michoacán
  • Ciudad Modelo, Puebla
  • Chetumal, Quintana Roo
  • Topolobampo, Sinaloa
  • Altamira, Tamaulipas
  • Huamantla, Tlaxcala
  • Tuxpan, Veracruz
  • Hermosillo, Sonora

Estímulos fiscales para detonar la inversión

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que los PODECOBIS contarán con estímulos fiscales como:

  • Deducción inmediata del 100% en inversiones en maquinaria y equipo.
  • 25% adicional en programas de capacitación dual.
  • 25% de deducción en proyectos de investigación e innovación.

Estos incentivos buscan fortalecer sectores clave como la agroindustria, automotriz, aeroespacial, farmacéutico, energía, electrónica, textil, química y economía circular.

Próximos pasos para su implementación

Con la firma de la Carta de Intención, se emitieron las declaratorias en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se iniciaron los Convenios de Coordinación que permitirán a los gobiernos estatales licitar a los operadores de cada parque industrial. Se espera que en agosto comiencen las adjudicaciones y la instalación de empresas.

Gobernadoras y gobernadores firmantes

Firmaron el compromiso los mandatarios y representantes de:

  • Veracruz – Rocío Nahle García
  • Tlaxcala – Lorena Cuéllar Cisneros
  • Quintana Roo – Mara Lezama Espinosa
  • Estado de México – Delfina Gómez Álvarez
  • Guanajuato – Libia Dennise García Muñoz Ledo
  • Chihuahua – María Eugenia Campos Galván
  • Campeche – Layda Sansores San Román
  • Tamaulipas – Américo Villarreal Anaya
  • Sonora – Alfonso Durazo Montaño
  • Sinaloa – Rubén Rocha Moya
  • Puebla – Alejandro Armenta Mier
  • Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla
  • Hidalgo – Julio Menchaca Salazar
  • Durango – Esteban Villegas Villarreal

También asistió el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales.

Con esta estrategia nacional, el Gobierno de México busca impulsar un modelo de desarrollo equilibrado, sostenible y con bienestar, que fortalezca la economía desde el territorio y para el pueblo.