En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío a la Cámara de Diputados de la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales. El objetivo es devolver el agua como recurso de la nación y garantizar que su acceso sea reconocido como un derecho humano.
Sheinbaum recordó que en 1992, durante el sexenio de Carlos Salinas, la ley permitió que las concesiones de agua fueran convertidas en mercancía, generando descontrol, uso excesivo y mercado privado del recurso. La nueva iniciativa busca poner orden en el uso del agua en el país y evitar su comercialización entre particulares.
Principales cambios propuestos
El director de la Conagua, Efraín Morales López, y la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, explicaron los ejes centrales de la iniciativa:
- Ordenamiento de concesiones: el Estado será el único regulador y las concesiones ya no podrán transmitirse ni venderse.
- Sanciones más severas: se endurecen multas y se tipifican delitos hídricos como extracción ilegal, corrupción y desvío de cauces.
- Registro Nacional del Agua: se creará un padrón para dar certeza jurídica a los usuarios.
- Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: permitirá la reasignación estratégica del recurso.
- Uso eficiente: se fomentará la tecnificación, captación pluvial y planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.
Apoyos por lluvias atípicas en la ZMVM
Además, Sheinbaum informó que la Secretaría de Bienestar inició la entrega de apoyos económicos de 8 mil pesos a familias afectadas por las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, Estado de México.
El operativo incluye la participación de Protección Civil, Conagua, el Plan DN-III y el Plan Marina, con más de mil 500 brigadistas, 58 equipos especializados y 20 pipas desplegadas.
Las precipitaciones del 27 de septiembre fueron de las más intensas de las últimas décadas, alcanzando hasta 91 mm en algunas zonas. Conagua realiza estudios en colectores de Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa para diseñar una solución integral metropolitana.