La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, donde fue cuestionada sobre la legalización de la eutanasia, entendida como la acción deliberada de poner fin a la vida de una persona para aliviar su sufrimiento.
La mandataria señaló que la eutanasia es un tema polémico, pero afirmó que debe abrirse a debate legislativo:
"Es un tema polémico siempre, que debe discutirse y no cerrarse a la posibilidad de debate".
Situación legal de la eutanasia en México
Actualmente, la eutanasia está prohibida en México por la Ley General de Salud, considerada como homicidio por piedad o suicidio asistido. No obstante, la Ley de Voluntad Anticipada permite rechazar tratamientos médicos que prolonguen la vida de manera innecesaria, lo que algunos consideran eutanasia pasiva.
Opinión pública y tendencias internacionales
Según la Segunda Encuesta Nacional de Opinión 2024, 7 de cada 10 mexicanos apoyan la eutanasia, lo que podría impulsar futuras iniciativas legislativas.
En el ámbito internacional, la eutanasia es legal en países como Bélgica, Canadá, Colombia, España, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, y en algunos estados de Australia y Estados Unidos, con criterios y regulaciones variables según cada nación.