Puebla, Pue. Comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género aprobaron este lunes la iniciativa de reforma para que los ataques con ácido en Puebla sean reconocidos como tentativa de feminicidio y se sancione con hasta 40 años de cárcel a quien incurra en estos actos.
Diputados aprobaron por unanimidad la reforma que tipifica como delito los ataques con ácido por medio de modificaciones a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, con lo cual, las penas por este nuevo crimen serán de entre 26 a 40 años.
Esta aprobación fue turnada al Pleno del Congreso de Puebla, donde se espera sea votada y aprobada el 2 de marzo, junto con la Ley Monzón, que también fue aprobada este lunes en esta misma comisión unida de forma unánime, misma que busca retirar la patria protestad, guardia y custodia a hombres con acusación de feminicidio.
En este caso se aprobó quitar la patria protestad, pero se dejaron fuera otros conceptos, como el embargo de bienes para la manutención de los hijos y vigilancia del DIF hacia padres de familia, mismas que habían sido planteamientos de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz.
Esta iniciativa de reforma, que deriva del feminicidio de la abogada y activista, Cecilia Monzón, ocurrido en mayo del año pasado, el cual, tuvo como autor intelectual a su ex pareja, Javier López Zavala, también está prevista para ser aprobada en sesión del Pleno de este jueves 2 de marzo.