Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla avaló de forma unánime la Ley 3 de 3, la cual prohíbe que personas con sentencias firmes por violencia sexual, física o política no tengan la oportunidad de acceder a cargos públicos, al igual que aquellos que cuenten con una declaratoria como deudores alimentarios.
En sesión ordinaria del Pleno celebrada este jueves, el Poder Legislativo de Puebla dio paso a la Ley 3 de 3, la cual implica hacer modificaciones a la Constitución del estado para que violentadores y deudores alimentarios pierdan la oportunidad de ocupar espacios en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a través de la elección popular.
Y es que con las modificaciones aprobadas este jueves 29 de junio desde el Poder Legislativo de Puebla, se estableció que ninguna persona con esas características podrá ser inscrita para participar en el próximo proceso electoral, ni recibir una oportunidad laboral dentro del servicio público de la entidad.
Sin embargo, a esta ley todavía le hace falta un padrón de deudores alimentarios que ayude a evitar que aquellas personas que ya tengan alguna de las sentencias por violencia ya mencionadas o la declaratoria como deudor alimentario no tengan oportunidad de participar en los comicios que se celebrarán en el 2024.
En ese sentido, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, propuso que antes de septiembre se apruebe la Ley Sabina, a fin de que también pueda quedar establecido el padrón de deudores con antelación a ese mes, a fin de que puedan dar cumplimiento a la iniciativa antes de los tiempos electorales.