El Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) anunció el regreso de sus subastas públicas en línea, donde se ofertarán vehículos, casas, terrenos, joyas y maquinaria, recuperados principalmente de la delincuencia organizada.
Durante la conferencia matutina del jueves 24 de julio, Mónica Fernández, directora general del Indep, informó que esta modalidad digital permitirá a más ciudadanos adquirir bienes a precios accesibles, sin importar su ubicación geográfica.
¿Qué se subastará?
Entre los 218 bienes inmuebles y más de 145 mil artículos muebles y financieros, destacan:
- Casa habitación en Zapopan, Jalisco, con precio de salida de más de 15 millones de pesos.
- Chevrolet Tahoe blindada 2013, con precio inicial de 325 mil pesos.
- Chevrolet Camaro 2016, con precio base de 141 mil pesos.
- Motoniveladora ubicada en Zacatecas.
- Casa en Guanajuato, situada dentro de un terreno urbano.
Los bienes provienen de Aduanas, el SAT y la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Cómo participar en la subasta del Indep?
Desde el viernes 25 de julio, los interesados pueden registrarse en el sitio oficial del Indep, donde encontrarán la convocatoria, bases y catálogo completo.
Pasos para participar:
- Realizar el registro en línea e ingresar un correo electrónico.
- Recibirás un enlace para pagar la garantía de participación.
- Si no ganas, el monto es reembolsado; si resultas ganador, se acredita al pago final.
Requisitos para el registro
Pueden participar personas físicas o morales. Durante el registro se solicitará la siguiente documentación:
- Identificación oficial.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de situación fiscal.
- Acta constitutiva (para empresas).
Fecha límite de la subasta
La subasta concluirá el 6 de agosto. Todos los detalles están disponibles en la página oficial del Indep. Esta es una oportunidad única para adquirir bienes valiosos a bajo costo, de manera transparente y segura.