Foto: Cortesía

Nacional

Tribunal Judicial promete cárcel a jueces corruptos y cero impunidad

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) fue instalado formalmente para vigilar el desempeño de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF). La magistrada Celia Maya García, presidenta del nuevo órgano, advirtió que los jueces corruptos “irán a la cárcel” y que no habrá espacio para la impunidad.

“No será una inquisición”, asegura Bernardo Bátiz

El magistrado Bernardo Bátiz aclaró que el TDJ no será una inquisición, como señalan críticos de la oposición.
No vamos a ser perseguidores de amigos o enemigos. Nuestro papel será vigilar la conducta de los juzgadores, su desempeño y también su patrimonio. Seremos estrictos cuando exista una mala conducta”, destacó.

Supervisión y prevención de irregularidades

Por su parte, el magistrado Rufino León Tovar anunció que el TDJ pondrá en marcha un sistema integral de control y supervisión en todas las instancias del Poder Judicial. Este esquema contempla programas de capacitación y mecanismos preventivos para evitar irregularidades.

Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retrasen o resuelvan injustamente. Queremos respeto a los derechos humanos y justicia para todos, especialmente para quienes menos oportunidades tienen”, subrayó.

Integración del Tribunal de Disciplina Judicial

El TDJ quedó integrado por:

  • Celia Maya García (presidenta)
  • Indira Isabel García
  • Eva Verónica de Gyvés Zárate
  • Bernardo Bátiz
  • Rufino León Tovar

Todos fueron electos por voto popular, lo que les da legitimidad en el marco de la reciente reforma judicial.

Compromiso contra la corrupción

La magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate precisó que el TDJ no perseguirá a servidores públicos por razones políticas, sino que actuará únicamente frente a conductas que se aparten de la ley, reforzando la transparencia en el Poder Judicial.