La tormenta tropical Juliette, décimo ciclón de la temporada, se formó frente a las costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Actualmente se ubica a 825 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y avanza hacia el noroeste a 17 km/h.
Lluvias y efectos en Baja California Sur
El fenómeno provocará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California Sur la mañana del miércoles 27 de agosto.
El SMN recomendó extremar precauciones en zonas costeras por oleaje elevado y atender las indicaciones de Protección Civil.
¿Juliette se convertirá en huracán?
De acuerdo con Conagua, Juliette se mantendrá como tormenta tropical hasta el jueves 28 de agosto cuando se ubique a 695 km al suroeste de Punta Eugenia.
Sin embargo, no alcanzará categoría de huracán. Se prevé que para el jueves por la tarde se debilite a ciclón de baja presión, al situarse a 680 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, y que continúe debilitándose hacia el noroeste.
Temporada de ciclones en México
En el Pacífico mexicano se esperan hasta 20 ciclones con nombre durante 2024, de los cuales entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5.
Hasta el momento, ya se han formado los sistemas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.
El último huracán que impactó México fue Erick, que tocó tierra en junio como categoría 3 en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y graves daños en viviendas e infraestructura eléctrica.