La Secretaría de Energía (SENER) informó que el Sistema Eléctrico Nacional ha mantenido un margen de reserva operativo superior al 12% durante 2025, garantizando la estabilidad y seguridad del suministro eléctrico en México. Entre abril y julio no se registraron emergencias por bajos niveles de reserva.
Nuevas centrales eléctricas reforzarán la red nacional
Durante este año, han entrado en operación cinco centrales de generación que suman un total de 2,465 MW, fortaleciendo la capacidad del sistema para enfrentar la demanda energética. Ya funcionan las plantas de ciclo combinado en Salamanca y San Luis Potosí, con 927.1 y 437 MW respectivamente.
Próximamente iniciarán operaciones las centrales de:
- El Sauz II en Querétaro (256.2 MW)
- Manzanillo III en Colima (346.1 MW)
- Mérida en Yucatán (499 MW)
Para 2026 y 2027 se planea agregar otras cinco centrales, que en conjunto aportarán 6,717 MW adicionales.
Inversiones estratégicas para transmisión y distribución
Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que junto con la generación eléctrica, se están realizando importantes inversiones en los sistemas de transmisión y distribución para asegurar la confiabilidad del servicio.
Por su parte, Emilia Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), subrayó que el margen de reserva operativo ha superado el mínimo exigido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), alcanzando un promedio del 12%, el doble del 6% requerido.
Mantenimiento y estrategia para evitar apagones
Entre abril y julio, no se han reportado emergencias derivadas de reservas bajas gracias a un riguroso mantenimiento a 270 plantas generadoras y al reforzamiento de la infraestructura en zonas vulnerables. También se optimizó la estrategia de abasto de combustibles para las centrales eléctricas.
Plan de expansión eléctrica al cierre del sexenio
El Plan de Fortalecimiento y Expansión contempla incorporar más de 29 mil MW mediante proyectos públicos y privados. Además, se invertirá aproximadamente 7 mil millones de dólares en transmisión y 3.6 mil millones en distribución, con 158 y casi 50 mil proyectos respectivamente.
Este esfuerzo busca garantizar un suministro eléctrico confiable y sostenible para México en los próximos años.