La presidenta Claudia Sheinbaum cumple 11 meses en el cargo con una aprobación del 74%. Aunque ha tenido una caída de 11 puntos respecto a febrero (cuando alcanzó 85%), se mantiene como una de las mandatarias con mayor respaldo en el inicio de su gestión.
Su aprobación supera por siete puntos a la que tuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo de su gobierno, cuando registró 67%. Actualmente, la desaprobación hacia Sheinbaum es del 26%.
Evaluación de su Gobierno
- Economía: 58% de opiniones favorables y 38% desfavorables.
- Seguridad pública: 41% positivas y 54% negativas, el nivel más alto en lo que va de su mandato.
- Corrupción: solo 21% de percepción favorable y 73% desfavorable.
- Programas sociales: el área más fuerte, con 77% de aprobación ciudadana.
Desgaste en atributos personales
La percepción sobre sus cualidades ha mostrado una tendencia a la baja:
- Honestidad: pasó de 83% en febrero a 62% en agosto.
- Liderazgo: de 82% en febrero a 60% en agosto.
- Capacidad para dar resultados: de 78% a 55% en el mismo periodo.
Nuevo Poder Judicial
Tras la reforma judicial y la elección de nuevos jueces, 55% de los mexicanos tiene una opinión positiva sobre el Poder Judicial que inicia funciones. Sin embargo, la confianza ciudadana se mantiene dividida, con 43% a favor y 57% en contra.
Seguridad: disminuyen los homicidios
Durante los primeros 11 meses de Sheinbaum, se registraron 24,238 asesinatos, lo que equivale a 72.5 diarios. Esta cifra representa una reducción del 25.5% respecto al mismo periodo del sexenio de López Obrador, cuando hubo 32,538 homicidios.
En agosto de 2025 se contabilizaron 1,566 asesinatos, un 41% menos que en octubre de 2024, lo que marca una de las cifras más bajas en más de una década.
Persistencia de la violencia criminal
A pesar de la reducción en los números, los métodos de los grupos delictivos no han cambiado. Según Causa en Común, continúan prácticas como homicidios múltiples, decapitaciones, mutilaciones y narcomantas.