Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum niega uso del padrón del INE y respalda reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal no utilizará el padrón electoral ni la lista nominal del INE para establecer la CURP biométrica.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que no existe ninguna ley ni disposición constitucional que autorice tal acción:

“No hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal”.

Este posicionamiento surge luego de que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declarara que el instituto no entregará al gobierno los datos personales de más de 99 millones de ciudadanos.

CURP biométrica será reforzada, pero su uso será voluntario

Sheinbaum aclaró que el propósito de su administración es fortalecer la CURP biométrica como herramienta de identidad nacional, principalmente en temas de seguridad. Afirmó que:

“No se va a sustituir la lista nominal ni el padrón electoral. El INE es autónomo y esos instrumentos permanecen en su control”.

Además, puntualizó que el uso de datos biométricos será voluntario, tal como quedó establecido en la legislación vigente.

Uso en investigaciones será regulado y con previa solicitud

La presidenta también explicó que en casos específicos, como investigaciones de delitos, las autoridades podrán solicitar información al INE, pero solo en el marco legal y bajo condiciones controladas:

“Se acelera un procedimiento que ya existía; no se trata de crear uno nuevo ni de espiar a la ciudadanía”.

Reforma electoral sí contempla elección de consejeros del INE

En otro tema, Sheinbaum confirmó que la elección de consejeros del INE por voto popular está incluida en la propuesta de reforma electoral enviada al Congreso.

A pesar de que Guadalupe Taddei calificó esta medida como “difícil” y “escabrosa”, la presidenta aseguró que todas las propuestas están sobre la mesa, y que no se ha descartado ningún punto:

“Yo creo que es importante definir... ya están los adversarios preocupados”.