Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum logra acuerdo con EU y nueva tregua arancelaria de 90 días

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció un acuerdo en materia de seguridad fronteriza con Estados Unidos, el cual podría firmarse la próxima semana.
El pacto incluye la reducción del ingreso de precursores de fentanilo y la disminución del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que esta decisión se alcanzó tras una llamada telefónica de 40 minutos con Donald Trump, en la que también participaron funcionarios de ambos gobiernos.

“El presidente Trump le preguntó a Marco Rubio (secretario de Estado): ‘¿es así?’, y Rubio respondió: ‘sí, en efecto, es así’”, relató la mandataria.

Cuatro ejes guían el nuevo acuerdo de seguridad

La presidenta explicó que el acuerdo está sustentado en cuatro ejes fundamentales:

  • Respeto a la soberanía
  • Confianza mutua
  • Respeto al territorio nacional
  • Colaboración bilateral

A partir de estos principios, se definirá la cooperación para:

  • Detener el tráfico de fentanilo
  • Reducir el ingreso de armas
  • Fortalecer la inteligencia compartida
  • Atender el consumo de drogas en ambos países

Tregua arancelaria: Estados Unidos concede prórroga de 90 días

Además del pacto de seguridad, Sheinbaum informó que Estados Unidos otorgó una tregua arancelaria de 90 días, manteniendo los actuales aranceles del 25% para productos fuera del T-MEC.

“Nos mantenemos como estamos”, expresó la presidenta, quien consideró que esta prórroga es clave para negociar un acuerdo de largo plazo y representa “el mejor escenario posible” frente al trato que reciben otras naciones.

Defensa firme de principios mexicanos

Sheinbaum afirmó que esta estrategia es resultado de una postura basada en la “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, lo cual permitió llegar a un entendimiento sólido con el gobierno de Trump.

Funcionarios clave acompañaron la negociación

Durante la conferencia estuvieron presentes:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía
  • Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte

Todos participaron directamente en las negociaciones y en la llamada con el presidente Trump.