Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum impulsa reforma para limitar pensiones millonarias en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma constitucional que busca eliminar las pensiones excesivas a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y Pemex. La medida se plantea como parte del nuevo periodo de sesiones del Congreso.

Caso Luz y Fuerza del Centro

Tras la liquidación impulsiva por el expresidente Felipe Calderón, algunos funcionarios recibieron pensiones de hasta un millón de pesos al mes, mientras que otros extrabajadores quedaron sin ningún beneficio. La mandataria calificó esta situación como injusta y desigual.

Pensiones en Pemex

En Pemex, algunos extrabajadores que laboraron pocos años reciben hasta 400 mil pesos mensuales. Sheinbaum destacó que estas pensiones “ofensivas” no reflejan los derechos de la mayoría de los trabajadores y requieren un límite legal mediante reforma constitucional.

Impacto económico y social

Según la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el gasto anual en pensiones de Luz y Fuerza del Centro asciende a 28 mil 74 millones de pesos para 14 mil 73 extrabajadores, mientras que en Pemex son 24 mil 844 millones para 22 mil 316 jubilados.
Esto contrasta con el promedio de pensiones en México, que es de 7 mil pesos al mes, evidenciando una desigualdad de hasta 140 veces más en algunos casos.

Regulación y transparencia

El gobierno mexicano ha establecido mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, Consejería Jurídica y otras instituciones para regular las pensiones y asegurar una gestión más eficiente y transparente. Se actualizarán los padrones de pensionados y se emitirán circulares para normar los requisitos.