Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum entrega Paquete Económico 2026: Pemex y apoyos sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum entregará este lunes 8 de septiembre el Paquete Económico 2026, que por última vez contempla apoyos a Pemex para el pago de su deuda, además de los recursos para programas sociales como la Pensión del Bienestar.

Sin reforma fiscal a la vista

Desde su campaña presidencial, Sheinbaum descartó la necesidad de una reforma fiscal. En el Congreso, Morena y aliados han reiterado que el documento no incluirá esta medida, considerada “la palabra prohibida” por las administraciones federales.

Más recaudación sin nuevos impuestos

El Paquete 2026 prevé fortalecer la recaudación en Aduanas, que ya generó 180 mil millones de pesos más que en 2024. Además, incluirá medidas contra la evasión fiscal, especialmente contra los llamados factureros, con lo que Hacienda espera captar más recursos que con cualquier aumento al ISR.

El futuro de Pemex

Uno de los puntos clave es que será el último paquete que destine recursos millonarios a Pemex. Según el plan de Hacienda, la petrolera será financieramente autónoma en 2027, una vez superadas las amortizaciones de deuda programadas para 2025 y 2026.

¿Qué incluye el Paquete Económico 2026?

El documento se compone de tres ejes principales:

  • Criterios de Política Económica: proyecciones de crecimiento, inflación, tipo de cambio y precio del petróleo.
  • Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación: define cuánto y de dónde obtendrá ingresos el Gobierno. Contempla actualización del IEPS en gasolinas y refrescos.
  • Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación: detalla el gasto en programas sociales como Pensión del Bienestar, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina, además de los proyectos ferroviarios de la administración.

Proceso de aprobación

El paquete será entregado primero en la Cámara de Diputados y después en el Senado.

  • La Ley de Ingresos debe aprobarse en ambas cámaras antes de octubre.
  • El Presupuesto de Egresos es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, con fecha límite en noviembre.

Con la mayoría calificada de Morena y aliados, no se esperan obstáculos para su aprobación.