La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la propuesta de elevar en 87% el impuesto a refrescos y aumentar de forma significativa la carga fiscal al tabaco como parte del Paquete Económico 2026.
El IEPS a bebidas azucaradas pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro a partir de 2026. En tanto, los cigarros tendrán un incremento del impuesto ad valorem de 160% a 200%, además de cuotas fijas y el IVA.
¿A dónde irá el dinero recaudado?
La mandataria aseguró que los recursos serán destinados a un “fondo de salud”, enfocado en la atención de enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos y tabaco.
“Es una decisión no recaudatoria, sino una medida para proteger la salud de los mexicanos”, subrayó Sheinbaum.
Nuevos impuestos del Paquete Económico 2026
Además de los ajustes al IEPS, la Secretaría de Hacienda incluyó los llamados “impuestos saludables”, entre ellos:
- 8% a videojuegos violentos, tanto físicos como digitales.
- Incremento al impuesto a las apuestas, que subirá de 30% a 50%.
- Inclusión de bolsas de nicotina en el esquema fiscal.
- Incremento al gravamen sobre puros artesanales, de 30.4% a 32%.
Argumentos del Gobierno
El Ejecutivo federal sostiene que el consumo de refrescos está vinculado a que 8 de cada 10 adultos mexicanos padezcan sobrepeso u obesidad, lo que genera altos costos al sistema de salud.
Respecto a los videojuegos violentos, se señaló que su uso está relacionado con un aumento de conductas agresivas en adolescentes.
Fechas clave para la aprobación del paquete
La Iniciativa de Ley de Ingresos deberá aprobarse en la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre, mientras que el Senado tendrá hasta el 31 de octubre.
En el caso del Presupuesto de Egresos, su aprobación final corresponde únicamente a los diputados y deberá definirse a más tardar el 15 de noviembre.