La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México nunca pondrá en riesgo su soberanía en la coordinación con Estados Unidos para atender temas de seguridad y combatir al crimen organizado.
Rechazó la intervención de agencias extranjeras en territorio nacional y aclaró que la cooperación con la DEA se limita al intercambio de información, sin participación operativa.
“Las operaciones de seguridad corresponden a las fuerzas federales, estatales y municipales. México debe resolver con sus propias instituciones”, subrayó.
Tren Maya: descartan hackeo y error humano en el percance de Yucatán
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que el incidente ocurrido en Izamal, Yucatán, fue un percance de vía y no un descarrilamiento.
Descartó que se tratara de un hackeo, pues el sistema ferroviario opera con fibra óptica y no está conectado a internet. Asimismo, negó que se debiera a falla humana, ya que los procesos están automatizados.
“El compromiso es ofrecer un servicio con cero incidencias. Fallamos ya dos veces, pero no debemos volver a fallar en el futuro”, declaró Lozano.
FGR abrirá investigación sobre el incidente
La Fiscalía General de la República (FGR) iniciará una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades tras el choque de convoyes.
En los próximos 15 días, la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios presentará un informe técnico con las causas del percance.
A pesar del incidente, se aplicaron los protocolos de seguridad, ningún pasajero resultó gravemente herido y se ofrecieron alternativas de traslado a los usuarios.
Otros temas abordados en la conferencia
- Sheinbaum fue cuestionada sobre la extradición de Julio César Chávez Jr., acusado de tráfico de armas y delincuencia organizada.
- Se mencionó el asesinato del cantante Ernesto Barajas, de Enigma Norteño, presuntamente a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
- En materia económica, se analizó la venta de negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam, señalados por presunto lavado de dinero.