Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum defiende libertad de expresión y respalda a Armenta y Sansores

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes acusaciones de censura contra los gobiernos de Puebla y Campeche, encabezados por Alejandro Armenta y Layda Sansores. La mandataria rechazó que existan intentos por limitar la libertad de expresión y aseguró que su administración garantiza este derecho.

Respaldo a Armenta y Sansores.

Sheinbaum expresó su respaldo a ambos gobernadores, señalando que las críticas han sido interpretadas fuera de contexto.
En el caso de Puebla, explicó que la ley del ciberasedio busca combatir el ciberacoso, fenómeno que ha sido atendido en otras entidades del país como Nuevo León y Coahuila, y que no tiene como objetivo restringir la crítica hacia figuras públicas.

Respecto a Campeche, denunció que la gobernadora Sansores ha sido blanco de una “crítica misógina”, basada en estereotipos de género, que deben ser parte de un debate más amplio sobre violencia hacia las mujeres en el espacio digital.

La postura presidencial sobre la libertad de expresión.

La presidenta reiteró que su gobierno está comprometido con la defensa de la libertad de expresión y que no existen actos de censura contra periodistas o medios de comunicación.

“Hablan de censura como retahíla, pero nadie ha sido censurado. ¿En qué momento cualquiera de los que escribe ha sido censurado?”, cuestionó durante su intervención.

Sheinbaum también apuntó que algunas críticas hacia su movimiento político buscan deslegitimar las acciones de gobiernos emanados de Morena, a pesar de que —afirmó— se vive una etapa de apertura y participación sin precedentes en la historia reciente del país.

La mandataria concluyó asegurando que tanto el debate sobre el ciberacoso como la libertad de expresión deben abordarse con responsabilidad, sin desinformar sobre las intenciones de las iniciativas impulsadas en distintas entidades.