Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum aclara: Nueva Ley de Seguridad no permitirá espionaje ni censura

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su gobierno vaya a espiar a los ciudadanos con la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Nacional y de Inteligencia.

En su conferencia matutina del 2 de julio, Sheinbaum afirmó:
“No se va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros. Todos los funcionarios aquí fuimos espiados, pero eso no ocurrirá”.

Además, reiteró que estas leyes no tienen relación con la censura, y que cualquier intervención telefónica deberá ser autorizada únicamente por un juez, respetando siempre la Constitución.

Senado aprueba nuevas leyes de seguridad y vigilancia

Durante la última sesión del periodo extraordinario, el Senado aprobó dos iniciativas clave:

  • La Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

Estas normas establecen un marco legal para la seguridad y vigilancia en el país.

Incorporación de la CURP biométrica como documento de identidad

Sheinbaum destacó que uno de los cambios más importantes es la inclusión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como un documento oficial para identificar a los mexicanos, junto con la credencial de elector.

Esta medida busca facilitar la identificación y localización de personas desaparecidas mediante registros actualizados que apoyen las investigaciones.

Críticas y preocupaciones sobre posible espionaje

El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su preocupación por los posibles riesgos de espionaje masivo.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que la Secretaría de Seguridad tendrá facultades para solicitar datos biométricos, telefónicos y vehiculares, lo que podría derivar en vigilancia a toda la población.

Anaya recordó la frase de George Orwell: “El gran hermano te vigila”, para alertar sobre la posible invasión a la privacidad de los mexicanos.

Próximos pasos para la entrada en vigor de las leyes

Después de la aprobación en el Congreso, solo falta la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum para que estas leyes entren en vigor en los próximos meses.


Temas relacionados: