Foto: Cortesía

Nacional

Salud Casa por Casa fortalece bienestar de adultos mayores en México

 Desde Tampico, Tamaulipas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el programa Salud Casa por Casa traerá beneficios duraderos para México, al fortalecer la atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. A la fecha, más de 9 millones de derechohabientes han sido visitados en sus hogares por los facilitadores de la salud.

“Nos va a permitir que en México tengamos una prevención más a largo plazo. La dinámica poblacional está cambiando: en el futuro seremos más personas mayores que jóvenes”, señaló Montiel.

Prevención a futuro: una visión estratégica

Durante la Asamblea de Salud Casa por Casa, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel explicó que esta política pública no solo tiene impacto inmediato, sino que construye un futuro con mayor prevención en salud.

“Esta decisión de nuestra presidenta no solamente impacta en este momento, sino también en el futuro del país”, subrayó.

Salud Casa por Casa: atención desde el territorio

En el inicio de la gira de Sheinbaum por Tamaulipas, Montiel reafirmó que Salud Casa por Casa es un programa territorial que lleva bienestar directamente al pueblo. Médicos y profesionales capacitados visitan los domicilios de personas beneficiarias de las Pensiones para el Bienestar.

En el estado, 600 profesionales de la salud participarán en las visitas a adultos mayores y personas con discapacidad.

Censo y salud emocional también son prioridad

Durante la primera etapa del programa, los servidores de la nación realizaron el Censo Salud y Bienestar, lo que permitió conocer no solo el estado físico, sino también el bienestar emocional de los beneficiarios.

“Gracias al esfuerzo de los servidores de la nación, ya hemos visitado más de 9 millones de viviendas, preguntando cómo se sienten, no solo en lo físico, sino también en lo emocional, que es igual de importante”, concluyó.