Foto: Cortesía

Nacional

Rescatan a 18 personas víctimas de trata laboral en Jalisco

Jalisco.- Durante un operativo en el municipio de Tonalá, Jalisco, autoridades lograron rescatar a 18 personas, entre ellas menores de edad y personas extranjeras, que presuntamente eran víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.

Hallazgo en dos domicilios de Ciudad Aztlán.

El rescate fue resultado de una investigación encabezada por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.
El pasado 20 de junio, elementos ministeriales realizaron cateos en dos viviendas ubicadas en la colonia Ciudad Aztlán, donde localizaron a 14 adultos y 4 menores, originarios de Venezuela, Colombia y México.

Obligados a vender rifas en condiciones precarias.

Durante las diligencias, las víctimas informaron que eran forzadas a recorrer diversos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara para vender boletos de rifas, bajo condiciones que constituyen explotación laboral.
El grupo incluía hombres, mujeres y menores, todos en situación de vulnerabilidad.

Detención de presunto responsable.

Como parte del operativo, se ejecutó una orden de aprehensión contra Camilo Andrés “N”, ciudadano colombiano señalado como presunto responsable del delito de trata de personas.
El imputado fue presentado ante un juez y se fijó audiencia para el jueves a las 8:30 de la mañana, en la que se definirá su situación jurídica.

Apoyo y atención a las víctimas.

Los dos inmuebles donde fueron localizadas las víctimas quedaron asegurados por la Fiscalía de Jalisco.
Las personas extranjeras fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.
Las víctimas mexicanas están recibiendo atención integral y acompañamiento por parte del personal especializado de la Vicefiscalía.

Llamado a denunciar.

La Fiscalía del Estado reiteró el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier indicio relacionado con delitos de trata de personas a través de los canales oficiales, con el fin de continuar combatiendo este delito que vulnera los derechos humanos.


Temas relacionados: