Foto: Cortesía

Nacional

Regreso a clases 2025 inicia con primer frente frío y fuertes lluvias

El 1 de septiembre, millones de estudiantes en México volverán a las aulas en medio de un descenso de temperaturas provocado por el primer frente frío de la temporada 2025-2026.

La Conagua advirtió que este fenómeno llegará con vientos de hasta 60 km/h y lluvias muy fuertes en el norte del país, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar.

¿Cuándo ingresa el frente frío a México?

De acuerdo con la Conagua, el frente frío número 1 ingresó este 31 de agosto y se reforzará el lunes 1 de septiembre con una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos.

Los principales efectos se sentirán en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con lluvias intensas, rachas de viento y posibilidad de tormentas eléctricas y granizo.

Efectos del frente frío

Entre los cambios más importantes en el clima se prevé:

  • Temperaturas de 0 a 10 grados en varias regiones.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes que podrían causar inundaciones.
  • Rachas de viento de más de 60 km/h con riesgo de daños estructurales.
  • Tormentas eléctricas y caída de granizo en el norte del país.

Recomendaciones a la población

La Conagua y Protección Civil emitieron las siguientes medidas preventivas:

  • Abrígate adecuadamente y evita cambios bruscos de temperatura.
  • Mantente informado a través del SMN y la Conagua.
  • Sigue las alertas y medidas de Protección Civil.

Operativo en CDMX por regreso a clases

En la Ciudad de México, más de 7 mil planteles educativos contarán con un operativo de seguridad desde las 6:00 horas del lunes.

Más de 15 mil elementos de seguridad de distintas corporaciones estarán desplegados en escuelas, transporte público y vialidades para garantizar un regreso seguro de los más de 2 millones de estudiantes.