El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México hay periodistas asesinados, pero “la pequeña diferencia”, afirmó, es que ninguno de ellos ha sido asesinado por el Estado mexicano como, afirmó, ocurría en sexenios pasados.
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que en México, bajo su gobierno, no se violan derechos humanos, no se reprime y se garantiza la libertad de expresión.
“No vamos aquí a debatir sobre el número (de periodistas asesinados) sean 10 o 20, 1, no, eso no, nada más que no hay uno, un periodistas reprimido ni mucho menos asesinado como era antes, esa es la pequeña diferencia. Sí hay lamentablemente periodistas asesinados, pero no hay periodistas asesinados por el Estado como era antes.
“Porque van a Europa y nuestros adversarios conservadores se dedican a decir que se asesina a los periodistas. Aquí se garantiza la libertad de expresión y el Estado no reprime, no viola derechos humanos eso es lo único y sí tenemos la obligación con los periodistas y con todos los ciudadanos mexicanos, con todas las personas con todos los seres humanos, de proteger la vida, porque el principal de los derechos es la vida y eso lo estamos haciendo”, dijo.
Lista de los periodistas asesinados en lo que va del 2022
Ya son un total de 16 periodistas asesinados hasta este 27 de agosto del 2022, lo cual está suponiendo ser un año con altos índices de violencia para el gremio.
Estos son los 16 periodistas asesinados:
1. José Luis Gamboa, 15 de enero en Veracruz.
2. Margarito Martínez, 17 de enero en Baja California.
3. Lourdes Maldonado, 23 de enero en Baja California.
4. Roberto Toledo, 31 de enero en Michoacán.
5. Herber López Vázquez, 10 de febrero en Oaxaca.
6. Jorge Luis Camero Zazueta, 24 de febrero en Sonora.
7. Juan Carlos Muñiz, 4 de marzo en Zacatecas.
8. Armando Linares, 15 de marzo en Michoacán.
9. Luis Enrique Ramírez, 4 de mayo en Sinaloa.
10. Yessenia Mollinedo, 9 de mayo en Veracruz.
11. Sheila Johana García, 9 de mayo en Veracruz.
12. Antonio de la Cruz, 29 de junio en Tamaulipas.
13. Ernesto Méndez, 2 de agosto en Guanajuato.
14. Juan Arjón López, 16 de agosto en Sonora.
15. Fredid Román, 22 de agosto en Guerrero
16. Cándida Cristal, 27 de agosto en Sinaloa.