Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la captación de más de 8 mil millones de dólares a través de 11 contratos mixtos con diversas empresas, entre ellas Carso Energy, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim. Esta iniciativa representa un esfuerzo para reactivar la producción petrolera y enfrentar la deuda que Pemex mantiene con sus proveedores y contratistas.
El monto total de estos contratos equivale a más de 143 mil millones de pesos, aproximadamente un tercio de la deuda de Pemex, que asciende a 404 mil millones de pesos. Destaca la participación de Carso Energy, que concentra cerca del 60% de la inversión total.
Detalles del contrato mixto con Carso Energy
El acuerdo entre Carso Energy y Pemex implica una inversión de 5 mil millones de dólares para la exploración del campo Ixachi, ubicado en Veracruz. Si se concreta, se espera una producción de 18,700 barriles diarios de petróleo y 157.3 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas.
Carso Energy ya colabora en perforación de pozos en la zona y negocia contratos similares para los yacimientos Zama y el campo profundo Lakach.
Participación de otras empresas y expectativas de producción
Además de Carso Energy, las compañías que firmaron contratos con Pemex son:
- Woodside Energy
- BP
- Sinopec
- Harbour Energy
- Cheiron
De los 11 contratos, 7 están enfocados en la extracción de petróleo, 3 en la producción de gas y 1 en trabajos de alta complejidad técnica. Estos proyectos combinados podrían aportar hasta 69,400 barriles diarios de petróleo y 609.5 MMpcd de gas.
¿Qué son los contratos mixtos de Pemex?
Los contratos mixtos, formalmente “Contratos de Desarrollo Mixto”, fueron creados tras la reforma energética aprobada en abril de 2025. Este esquema permite a Pemex asociarse con empresas privadas nacionales o internacionales, manteniendo al menos un 40% de participación económica o productiva y el control operativo.
El socio privado aporta capital, experiencia técnica y asume parte del riesgo, acelerando la exploración y producción en campos asignados a Pemex.
Contexto financiero y retos actuales de Pemex
Este anuncio ocurre en medio de una deuda significativa con proveedores, que ha afectado operaciones y generado denuncias por posibles actos de corrupción para agilizar pagos, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Además, Pemex enfrenta una caída en la producción petrolera. En mayo de 2025 reportó un descenso del 9% respecto a 2024, con una producción de 1 millón 372 mil barriles diarios, lo que aumenta la urgencia de estos contratos mixtos para revertir la tendencia.