Foto: Cortesía

Nacional

Pemex envía petróleo a Cuba en medio de crisis energética y sanciones

Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ofreciendo apoyo energético clave a Cuba, que atraviesa su peor crisis económica desde la caída de la Unión Soviética. La industria turística, pilar de la economía cubana, colapsó tras las sanciones impuestas por Estados Unidos y los efectos prolongados de la pandemia.

¿Cuánto petróleo vendió Pemex a Cuba?

Durante el primer trimestre de 2025, Pemex, a través de su filial Gasolinas Bienestar, exportó crudo y combustibles a Cuba por un valor de 3,100 millones de pesos (166 millones de dólares).

El volumen de exportaciones fue de:

  • 19,600 barriles diarios de petróleo crudo
  • 2,000 barriles diarios de productos petroleros

Estas cifras representan un ligero aumento respecto a los 19,900 barriles diarios combinados enviados en la segunda mitad de 2023.

Razones del apoyo: una crisis sin precedentes

La infraestructura eléctrica cubana está colapsada, con apagones constantes y fallas generalizadas. Esta situación ha desencadenado un éxodo masivo, reduciendo la población de la isla en casi una cuarta parte en cuatro años.

México, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, considera estos envíos como parte de una asistencia humanitaria frente a la severa situación que vive el país caribeño.

Impacto en las exportaciones de Pemex

Las ventas a Cuba representan:

  • El 3.3% del total de exportaciones de crudo de Pemex
  • El 1.9% de sus exportaciones de productos petroleros

Estos datos fueron presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el pasado 23 de junio.

Legalidad y procedimientos

Pemex aseguró que cuenta con procedimientos internos para garantizar que las ventas se realicen conforme a la legislación vigente, en medio del escrutinio internacional y las tensiones políticas derivadas del embargo estadounidense que pesa sobre Cuba desde hace más de 60 años.