Foto: Cortesía

Nacional

Operativos en prisiones de 8 estados clave para frenar la extorsión

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó una nueva estrategia para enfrentar la extorsión en cárceles mexicanas. Esta iniciativa incluye operativos aleatorios en centros penitenciarios, cuyo objetivo es asegurar y decomisar teléfonos móviles utilizados por los reclusos para extorsionar.

Estados Enfocados en los Operativos

Los operativos se concentrarán en ocho estados, que representan el 66% de los casos de extorsión en el país. Estos estados son:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Ciudad de México
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Guerrero
  • Michoacán

Acciones Clave de la Estrategia de Seguridad

La estrategia para combatir la extorsión en las cárceles se basa en varias acciones clave:

  • Detenciones mediante investigación e inteligencia.
  • Coordinación con fiscalías locales para combatir la extorsión.
  • Aplicación de protocolos de atención a víctimas.
  • Capacitación de operadores del 089 en manejo de crisis.
  • Campañas de prevención a nivel nacional.

Importancia de la Colaboración y las Denuncias Ciudadanas

Una parte esencial de esta estrategia es la colaboración de las autoridades federales y locales, además de la participación activa de la ciudadanía. Las denuncias ciudadanas serán cruciales, y el Observatorio de Seguridad Ciudadana ya tiene presencia en 20 estados.

El éxito de estos operativos depende del trabajo en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que congelará cuentas vinculadas a actividades de extorsión, y la implementación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite bloquear líneas telefónicas relacionadas con estos delitos.