Foto: Cortesía

Nacional

Omar García Harfuch descarta ataques de cárteles con drones contra EE.UU.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que existan indicios de que los cárteles mexicanos planeen atacar a las autoridades estadounidenses en la frontera usando drones.

Contraste con advertencia de EE.UU.

Esta declaración contradice la advertencia de Steven Willoughby, director del programa antidrones del Departamento de Seguridad Interior de EE.UU., quien señaló ante el Senado que los grupos criminales usan drones casi a diario para vigilancia y tráfico de drogas, y advirtió que un ataque podría ocurrir pronto.

Uso de drones en actividades criminales

García Harfuch explicó que los drones detectados en manos de la delincuencia son drones comerciales modificados para actividades de vigilancia, no para ataques. La única confrontación registrada fue en enero, cuando presuntos criminales en Tamaulipas intentaron atacar un dron de seguridad de Texas.

Riesgos y vigilancia en la frontera

Los drones se emplean para espiar patrullas y localizar puntos vulnerables en la frontera. Aunque los cárteles cuentan con tecnología que podría modificar drones para cargar explosivos, hasta ahora no hay evidencia de ataques directos con estos dispositivos contra autoridades estadounidenses.

Incidentes recientes en México

Durante junio y julio se reportaron ataques del crimen organizado en Michoacán y Guanajuato, dirigidos principalmente a grupos rivales y habitantes locales, sin relación con ataques a autoridades fronterizas de EE.UU.