Foto: Cortesía

Nacional

México entrega a EU a jefes de seguridad de Los Chapitos

El gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 26 integrantes de alto nivel de diversos cárteles, en un operativo binacional sin precedentes pactado con el presidente Donald Trump.


En la lista destacan Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de fentanilo.

Capos acusados de delitos graves

Según el Departamento de Justicia de EU, los extraditados enfrentan cargos por narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas, lavado de dinero y uso ilegal de armas militares.
Entre los cárteles implicados están el Cártel de Sinaloa, el CJNG y el Cártel del Noreste.

¿Quiénes eran Gil Acosta y Zazueta Pérez?

  • Kevin Gil Acosta (‘El 200’) protegía laboratorios de fentanilo y rutas de distribución.
  • Martín Zazueta Pérez (‘El Piyi’) era responsable de la seguridad personal de un líder de Los Chapitos.
    Ambos dirigían un grupo de sicarios fuertemente armados con rifles AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, usados en ataques contra autoridades mexicanas.

El último guardia de Los Chapitos

Tras estas capturas, la DEA identifica a Óscar Noé Medina González, alias ‘El Panu’, como el último jefe de seguridad de Los Chapitos.
Se ofrece una recompensa de 4 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Lista de capos enviados a EU

Entre los extraditados figuran:

  • Abigael González Valencia (‘El Cuini’) – líder de Los Cuinis.
  • Abdul Karim Conteh – traficante de personas.
  • Leobardo García Corrales – operador de fentanilo del Cártel de Sinaloa.
  • Luis Raúl Castro Valenzuela (‘Chacho’) – acusado de secuestro.
  • Juan Carlos Félix Gastelum (‘El Chavo Félix’) – operador de laboratorios de metanfetamina.
  • Roberto Salazar – vinculado al asesinato de un sheriff en 2008.
  • Pablo Edwin Huerta Nuño (‘Flaquito’) – capo de Tijuana con 15 años de operaciones.