Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar el Acuerdo de Suspensión al Tomate Fresco y aplicar un arancel de 17.09% a las exportaciones mexicanas. La mandataria aseguró que esta medida tendrá consecuencias negativas para los consumidores estadounidenses, al depender en gran parte del jitomate producido en México.
Una decisión unilateral que afecta a ambos países.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la medida como una acción unilateral del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que no solo afectará a los productores mexicanos, sino también al mercado estadounidense, donde el jitomate mexicano es difícil de reemplazar.
“El mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano”, subrayó la mandataria.
Recordó que este acuerdo ya había sido retirado anteriormente, pero se reincorporó debido a sus efectos económicos negativos en la cadena de consumo.
El jitomate mexicano, insustituible para EE. UU.
En respaldo a su postura, Sheinbaum presentó un comunicado firmado por cinco de las principales asociaciones de productores de jitomate en el país. De acuerdo con el documento, en Estados Unidos se consumen alrededor de 6,500 millones de libras de jitomate al año, de las cuales México abastece aproximadamente 4,300 millones, lo que representa más del 66% del total.
Solo el 9% del jitomate en EE. UU. proviene de otros países, lo que refuerza la afirmación de que no existen alternativas viables en el corto ni mediano plazo para sustituir la producción mexicana.
Florida: el centro de presión contra el jitomate mexicano.
La presidenta también señaló que los mayores intereses detrás del arancel provienen del estado de Florida, donde se concentra la producción estadounidense de jitomate rojo. Son los agricultores de esa región quienes impulsaron la imposición de cuotas compensatorias, en un intento por limitar la competencia mexicana.
Plan México: medidas de apoyo en camino.
Sheinbaum anunció que como parte del Plan México, se presentarán en los próximos días nuevas estrategias para apoyar tanto a los productores de jitomate como a los ganaderos del país, frente a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.