Foto: Cortesía

Nacional

México alista alza de aranceles a China en 2026 por presión de Trump

El gobierno de Claudia Sheinbaum planea incluir en el Presupuesto 2026 un aumento de aranceles a productos chinos con el fin de proteger la industria nacional y atender la presión del presidente estadounidense Donald Trump.

Sectores afectados por los nuevos aranceles

De acuerdo con fuentes cercanas al tema, los incrementos impactarían a sectores como:

  • Automóviles
  • Textiles
  • Plásticos

Los aranceles también podrían extenderse a importaciones de otros países asiáticos.

Contexto político y económico

La medida busca blindar a los fabricantes mexicanos frente a la competencia subsidiada de China y, al mismo tiempo, incrementar la recaudación para reducir el déficit presupuestario, que alcanzó niveles históricos en 2024.

El Paquete Económico 2026 será enviado al Congreso antes del 8 de septiembre. Dado que Morena mantiene mayoría en ambas cámaras, se anticipa una aprobación con pocos cambios.

Presión de Estados Unidos

Trump ha exigido a México limitar las importaciones chinas bajo la idea de una “Fortaleza Norteamérica” junto con Estados Unidos y Canadá. El objetivo es frenar la llegada de productos subsidiados que, según Washington, terminan en el mercado estadounidense.

Además, las negociaciones incluyen temas como seguridad, narcotráfico y tráfico de fentanilo, lo que podría facilitar acuerdos en comercio.

Impacto en el mercado automotriz

México se ha convertido en el principal destino mundial de autos chinos, superando a Rusia en 2025. Aunque ya enfrentan aranceles de hasta 20%, la medida se intensificaría para reducir su crecimiento en el país.

En contraste, Estados Unidos mantiene un arancel de 100% a los autos eléctricos chinos y ha prohibido vehículos con software desarrollado en ese país.

El Plan México y la industria nacional

Con los nuevos aranceles, el gobierno de Sheinbaum también busca fortalecer el Plan México, estrategia que impulsa parques industriales y proyectos de infraestructura para atraer inversión extranjera en un escenario de alta incertidumbre global.