Foto: Cortesía

Nacional

México aclara: nuevos aranceles no son contra China ni afectan relaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los nuevos aranceles propuestos para 2026 no están dirigidos contra ningún país en particular.
“No son medidas de coerción (...) Tenemos una muy buena relación con China y queremos seguir manteniéndola”, destacó durante su conferencia del viernes 12 de septiembre.

Sheinbaum agregó que el Gobierno sostendrá pláticas con representantes de China la próxima semana para revisar los detalles de los aranceles.

Otros países involucrados y la posición de México

El canciller Juan Ramón de la Fuente mencionó que Corea del Sur, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía también están en la lista de países con los que México no tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) y que más exportan al país.

La mandataria destacó que endurecer aranceles a países sin TLC no viola normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Impacto en la industria automotriz

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que los autos armados en Asia ya pagan un arancel de 20%, pero que este se elevará a 50% para asegurar un comercio más justo.

“Los precios de llegada a México están por debajo de los precios de referencia, por lo que este ajuste permitirá un comercio más equilibrado y fomentará inversión nacional en producción de vehículos”, señaló.

Reacción de China

China expresó su oposición a cualquier coerción o medida discriminatoria. Lin Jian, portavoz de la Cancillería china, afirmó que esperan que México colabore para promover la recuperación económica global y el comercio internacional.