Cerca de 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito se encuentran sin suministro de agua tras la fractura del Acueducto Florido-Aguaje, ubicada en la colonia Lomas de la Presa, este martes 9 de septiembre por la mañana.
El Director General de la CESPT, Jesús García Castro, informó que la fuga se detectó de inmediato y el equipo técnico acudió al lugar para atender la emergencia.
Causas de la fractura del acueducto
Según García Castro, la antigüedad de la tubería, que data de 1982, fue un factor determinante. La infraestructura ha requerido reparaciones constantes a lo largo de los años y ya había cumplido su vida útil.
“Este acueducto debió de haber sido reemplazado 20 años después de su instalación… trabajaremos 24 horas para repararlo”, señaló el director de la CESPT.
El funcionario destacó que existe rezago en la infraestructura, incluyendo tuberías y alcantarillado, lo que complica la distribución de agua en la región.
Tiempo estimado de reparación y recuperación del servicio
La CESPT informó que la reparación del Acueducto Florido-Aguaje tendrá una duración aproximada de 36 horas, y se requieren otras 36 horas para que el servicio se normalice, por lo que el corte de agua afectará a más de 600 colonias durante tres días.
Además, se registró otra fuga en un acueducto de flujo inverso, en el Boulevard 2000, que afectará más de 30 colonias adicionales mientras se realizan las reparaciones necesarias.
Impacto en la población
Las temperaturas en Tijuana oscilan entre 24 y 30 grados, por lo que el corte de agua genera dificultades en la vida diaria de los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito, especialmente para el consumo doméstico y actividades cotidianas.