Por: Cortesía

Nacional

Más de 60 embarazadas presentan posibles reacciones adversas tras recibir vacuna COVID: SSA

La Secretaría de Salud (SSa) informó que 62 embarazadas que han recibido la vacuna contra la COVID-19 en México presentaron efectos secundarios, supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización; de ellas, 5 se encuentran graves.

El gobierno de México comenzó la vacunación a mujeres embarazadas con más de 9 semanas de gestación, ya que tienen 22 veces más probabilidades de morir a causa de la COVID-19 que una mujer no embarazada; además, presentan mayor riesgo de parto prematuro y hospitalización.

Fue la encargada de despacho de la Dirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Arlette Saavedra Romero, quien detalló lo sucedido con las mujeres embarazadas, sin embargo, informó que hasta el momento no se ha reportado muerte de alguna.

Además, la funcionaria dijo desconocer si entre las mujeres graves se encuentra la embarazada que fue trasladada a un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que recibiera las dos vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica china, Sinovac, en Tamaulipas.

Por otro lado, la especialista recomendó a las personas que tienen varices que pueden aplicarse, sin problema, la vacuna AstraZeneca, pues ésta solo se encuentra contraindicada en casos donde hay alergia extrema a los componentes de la vacuna.

Cabe mencionar que hasta el pasado viernes se contabilizaron más de 107 mil dosis de vacuna contra la covid-19 aplicadas a mujeres embarazadas, pues la Secretaría de Salud insistió que es seguro tanto para la madre como para el feto.