Foto: Cortesía

Nacional

Más de 1.7 millones tramitan credencial para votar en el extranjero: guía y datos clave

El Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que hasta el 24 de julio de 2025 se han entregado 1,793,469 credenciales para votar a mexicanos residentes en el extranjero. Estados Unidos concentra la mayoría con 1,740,538 documentos emitidos.

Requisitos y trámite en consulados mexicanos

Para tramitar la credencial, los interesados deben presentar:

  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana (acta de nacimiento)
  • Identificación con fotografía vigente
  • Comprobante de domicilio (no necesariamente a nombre del solicitante)

La cita puede agendarse sin costo llamando al 1(424)309-0009 o en línea en citas.sre.gob.mx. El trámite se realiza en el consulado mexicano más cercano.

Consulados con mayor número de solicitudes

Los consulados con más trámites realizados son:

  • Los Ángeles: 200,246
  • Dallas: 169,601
  • Chicago: 136,660
  • Houston: 112,011
  • Nueva York: 74,874

Datos del padrón electoral en Puebla

Con corte al 30 de junio de 2025, Puebla cuenta con 94,691 ciudadanos inscritos en el padrón electoral de residentes en el extranjero, de los cuales 43,621 están activos en la Lista Nominal.

Consulta y seguimiento del trámite

Tras realizar el trámite, se entrega un comprobante con número de folio para verificar el estatus en www.votoextranjero.mx. También es posible confirmar la recepción llamando sin costo al INETEL desde Estados Unidos al 1 (866) 986 8306 o al +52 (55) 5481 9897 desde otros países.

El INE invita a los mexicanos en el extranjero a tramitar su credencial para votar y participar activamente en la vida democrática del país.