El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es impulsar el comercio bilateral, reforzar las cadenas de suministro y desarrollar infraestructura clave en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Fuentes cercanas señalan que la agenda podría ajustarse, pero la reunión se mantiene prevista para mediados de septiembre. Hasta el momento, ni el gobierno canadiense ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido comentarios oficiales.
Antecedentes de las tensiones comerciales
Las propuestas de Carney buscan cerrar las diferencias surgidas durante la administración canadiense anterior, cuando se contempló dejar fuera a México de algunas conversaciones con Estados Unidos.
Este mes, Carney envió a su canciller y secretario de finanzas a México, donde se acordó un plan de trabajo para fortalecer cadenas de suministro resilientes, desarrollar rutas comerciales puerto a puerto, impulsar la economía digital, la inteligencia artificial y garantizar la seguridad energética.
Impacto de los aranceles de EE. UU.
El presidente Donald Trump incrementó el 1 de agosto los aranceles al 35% para productos canadienses fuera del acuerdo comercial continental, afectando a sectores como acero, aluminio, automóviles y cobre.
México obtuvo una prórroga de 90 días para responder mientras continúan las negociaciones. Por su parte, Canadá limitó las importaciones de acero de varios países, exceptuando a México y Estados Unidos.
Importancia de México para Canadá
En 2024, 76% de las exportaciones canadienses se dirigieron a Estados Unidos, siendo México su tercer socio comercial después de China. Empresarios de Canadá destacan la conexión por ferrocarril, puertos y vuelos, además de la membresía en dos tratados de libre comercio.
Sin embargo, analistas advierten que México y Canadá deberán actuar con cuidado para no generar fricciones con Washington, especialmente con la revisión del T-MEC programada para el próximo año.