Foto: Cortesía

Nacional

Lluvias y calor extremo azotarán a más de 20 estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las precipitaciones continuarán en gran parte del país debido a la combinación del monzón mexicano y varios canales de baja presión, pese a que la tormenta tropical Ivo se alejó de las costas.

Las lluvias más intensas se esperan en el noroeste, centro y sureste, con probabilidad de descargas eléctricas y granizo. En Baja California se prevén lluvias aisladas.

Estados con mayor riesgo por lluvias

  • Muy fuertes a intensas (75-150 mm): Oaxaca, Chiapas.
  • Fuertes a muy fuertes (50-75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas.
  • Chubascos fuertes (25-50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Edomex, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Chubascos (5-25 mm): Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala.
  • Aisladas (0.1-5 mm): Baja California, Baja California Sur.

En CDMX y Edomex se esperan acumulados de 50 a 70 mm miércoles y jueves.

Calor extremo persistirá

El SMN también advirtió que la ola de calor seguirá afectando varias regiones, con temperaturas de 30 a 45 °C:

  • +45°C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste y centro).
  • 40-45°C: Baja California Sur (sur), Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas.
  • 35-40°C: Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán.
  • 30-35°C: Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Quintana Roo.

Pronóstico a corto plazo

La canícula 2025 ha reducido las lluvias un 21% en julio, pero se espera que las condiciones extremas —tanto de lluvia como de calor— se mantengan hasta septiembre.