El huachicoleo ya no es la única actividad ilícita del crimen organizado en Guanajuato. Ahora también se registra la venta ilegal de leche adulterada, conocida como lechicoleo, lo que representa un riesgo sanitario y económico.
Decomisos de leche ilegal
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Paz, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 se han asegurado más de 160 mil litros de este producto. Sin embargo, las autoridades aclaran que no se trata de leche real, sino de un líquido adulterado con agua u otras sustancias dañinas para el consumo humano.
Riesgo para la salud y el campo
Este delito afecta directamente a la salud, en especial a niñas, niños y personas vulnerables, además de dañar la economía rural y generar desconfianza en los consumidores.
Operativos contra el “lechicoleo”
En enero, un operativo en la comunidad La Calera, Irapuato, permitió el aseguramiento de un almacén ilegal de leche, donde dos personas fueron detenidas. Posteriormente, en abril, se incautaron 66 mil litros adicionales, además de vehículos, pipas, tambos y equipo especializado para el trasvase del líquido.
Cómo operaba la red delictiva
Los involucrados sustraían diariamente hasta 20 mil litros de leche legal, que era sustituida con agua antes de llegar a las plantas procesadoras. Esta práctica provocaba pérdidas de más de 13 millones de pesos al mes para el sector agroalimentario.
Detenciones recientes
Durante los operativos, se detuvo a cinco personas identificadas como responsables del trasvase ilegal de la leche, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).