Por: Cortesía

Nacional

Integran lengua Náhuatl a Google Traductor

Gabriela Salas, reconocida por su profundo conocimiento en tecnología y su título de maestra en ciencias de la información, ha aplicado sus habilidades técnicas y lingüísticas para superar desafíos importantes en este proyecto innovador.

En los últimos días, se ha viralizado en redes sociales la noticia de que Gabriela Salas ha logrado un avance significativo al integrar la lengua Náhuatl Maya en Google Traductor.

Este hecho no solo marca un avance tecnológico, sino también un paso crucial hacia la preservación y difusión de la cultura indígena en el ámbito digital.

Gabriela Salas, reconocida por su profundo conocimiento en tecnología y su título de maestra en ciencias de la información, ha aplicado sus habilidades técnicas y lingüísticas para superar desafíos importantes en este proyecto innovador.

Según ha informado medios en la red social de Instagram Gabriela ha dedicado tiempo y esfuerzos considerables para llevar a cabo esta integración, garantizando que el Náhuatl Maya esté disponible en Google Traductor.

Este logro no solo resalta su capacidad profesional, sino también su compromiso con la diversidad y la inclusión cultural.

Al hacer accesible el Náhuatl Maya en una plataforma tan influyente como esta, Gabriela ha facilitado significativamente la comunicación y el entendimiento entre personas de diferentes culturas y lenguas.

Esto beneficia no solo a la comunidad indígena mexicana, sino que también fomenta el respeto y la valoración de la riqueza cultural de México y más allá.

El trabajo de Gabriela Salas es un ejemplo inspirador de cómo la tecnología puede ser utilizada para preservar y promover la diversidad lingüística, permitiendo que las voces indígenas sean escuchadas y comprendidas en un mundo digital cada vez más interconectado.

Además, cabe mencionar que Gabriela Salas fue la primera mujer indígena en áreas de tecnologías en la organización UNESCO para las mujeres en ciencia en el mundo en desarrollo, un logro que ha contribuido significativamente a hacer accesible esta lengua ancestral a una audiencia global, promoviendo así la diversidad lingüística y cultural.


Temas relacionados: