Foto: Cortesía

Nacional

INE entrega constancias a magistrados y jueces electos en histórica elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras para los cargos de magistrados de Circuito y jueces de Distrito. Esta acción formaliza la primera elección directa en la historia del Poder Judicial mexicano, promoviendo un sistema más democrático y legítimo.

Validez y alcance de la elección judicial

El 15 de junio, el INE declaró la validez de la elección judicial, y entregó constancias a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Un día después, se otorgó la documentación a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que esta elección representa un hecho inédito a nivel mundial. Subrayó que los magistrados y jueces no fueron designados, sino electos por voto popular, lo que garantiza que su legitimidad proviene directamente de la ciudadanía y no de intereses políticos o elitistas.

Entrega de constancias en todo el país

La entrega de las 801 constancias se realizó en tres grupos regionales que abarcaron los Circuitos Judiciales del 1 al 32, incluyendo estados como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Tlaxcala, entre otros.

Con este proceso, el INE completó la etapa de declaración de validez y entrega formal de constancias, consolidando así la primera elección judicial en México.

Reforma constitucional y nuevo sistema judicial

Esta elección surge a partir de una reforma constitucional impulsada durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Entre sus principales cambios destacan:

  • Reducción de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte.
  • Creación del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de supervisar a todos los jueces del país y compuesto por cinco magistrados.

Este avance busca fortalecer un sistema judicial más cercano, humano y equitativo, reflejando el consenso popular y elevando la legitimidad de sus integrantes.