Foto: Cortesía

Nacional

Hugo Aguilar promete una SCJN independiente y cercana al pueblo

 Hugo Aguilar Ortiz, virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró que su nombramiento es un sueño hecho realidad que, sin la reciente reforma judicial, habría sido imposible.


Reconoció que no proviene de una carrera judicial ni política, pero dejó claro que su único objetivo es mejorar el sistema de justicia en México.

Sin populismo ni consignas: apuesta por la independencia

Aguilar negó que la nueva integración de la Corte implique populismo judicial y afirmó que no será un ministro de consigna. Aseguró que su actuar y el del nuevo pleno será con libertad, independencia y autonomía.
La Corte no puede estar aislada del entorno mexicano. No hay necesidad de mostrar fuerza con sentencias, el diálogo debe ser la base para resolver los grandes temas del país”, expresó.

Comprometido, no atemorizado

En entrevista con René Delgado para El Financiero TV, Aguilar aclaró que no le asusta el cargo:

“No estoy aterrado, sí estoy preocupado por la responsabilidad. Me siento entusiasmado y con una visión clara de lo que vamos a hacer a partir del 1 de septiembre”.

Aseguró conocer el funcionamiento de la Corte, sus atribuciones y sus criterios, lo que le permite identificar con claridad qué transformaciones necesita el sistema judicial en todos sus niveles.

Una decisión impulsada por el respaldo indígena

Sobre su postulación, afirmó que fue una decisión personal motivada por líderes y autoridades indígenas. Aunque se han señalado figuras como Adelfo Regino o el expresidente López Obrador, Aguilar desmintió haber sido influenciado por ellos.
Recordó que fue secretario técnico de la reforma judicial, y sus compañeros lo alentaron por considerar que cumplía con el perfil.

“Es una decisión colectiva en cuanto al aliento, pero personal en la determinación”, subrayó.

Justicia inclusiva y el legado de Juárez

Aguilar consideró su llegada como una oportunidad histórica, ya que los pueblos indígenas han sido excluidos de las instituciones, incluida la SCJN.
Cuando se le comparó con Benito Juárez, respondió con humildad:

“Juárez es un referente obligado para todo oaxaqueño. No me pongo a su altura, pero sí lo considero un ejemplo a seguir”.

Reiteró que el sistema judicial actual es elitista, excluyente y formalista, y necesita una transformación profunda.

A los críticos: “Denme su voto de confianza”

Ante las críticas, Aguilar pidió apertura:

“Muchas de las denostaciones en mi contra son por el hecho de ser indígena. Les pido su voto de confianza”.

Finalmente, cuestionó el actuar de la actual SCJN, asegurando que los ministros salientes obstaculizaron el cambio y tergiversaron principios fundamentales.

“La Corte saliente quedó a deber al pueblo”, concluyó.


Temas relacionados: