El virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, aseguró que su candidatura al máximo tribunal fue resultado de una decisión personal, impulsada por comunidades indígenas, y no por influencias políticas, como se ha especulado.
Descarta influencia de AMLO y de Adelfo Regino
Ante los rumores sobre su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Aguilar Ortíz fue tajante:
“He escuchado esas versiones y quiero decirle a todo el mundo que es una decisión personal, animado por autoridades y líderes indígenas”.
Así lo expresó durante una entrevista en el programa Entre Dichos, conducido por el periodista René Delgado.
Respaldado por líderes indígenas y experiencia técnica
Aguilar reveló que su postulación fue motivada por su experiencia como secretario técnico de la reforma judicial, rol en el que fue reconocido por sus colegas, quienes lo alentaron a contender por el cargo debido a su perfil.
“Esto es una decisión colectiva, pero yo tomé la decisión personal”, reiteró.
Niega tener aspiraciones políticas
El virtual ministro enfatizó que, aunque su llegada no proviene de una trayectoria judicial, no busca desarrollar una carrera política desde la Corte.
“Me siento muy entusiasmado y con la visión clara de lo que vamos a hacer”.
Rechaza acusaciones de Xóchitl Gálvez
Luego de que la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez insinuara que su triunfo se debió a “un acordeón”, Aguilar respondió con firmeza:
“Yo tomé la decisión personal… A mí no me puso nadie. Fue una decisión colectiva con los pueblos. Era una oportunidad histórica para los pueblos indígenas”.
Gálvez, por su parte, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva:
“En la parte personal, todo mi reconocimiento, pero como funcionario, pudo más su lealtad a AMLO”.