Foto: Cortesía

Nacional

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 con ajustes fiscales y retraso

Con horas de retraso y al límite del plazo legal constitucional, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó anoche el Paquete Económico 2026 que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, la Miscelánea Fiscal y los Criterios de Política Económica para el próximo año.

Ajustes fiscales a bebidas y tabaco

Pasadas las 22:30 horas, Amador anunció que el paquete contempla “medidas fiscales en favor de la salud pública”, con un ajuste al IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabacos.
El objetivo es incentivar hábitos más saludables y reducir el impacto presupuestal de enfermedades asociadas al consumo de estos productos.

Presupuesto y visión económica

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 asciende a 10 billones 193 mil 683 millones 700 mil pesos.
Amador destacó que este paquete, presentado bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, refleja una política económica responsable, que fortalece derechos sociales y garantiza estabilidad macroeconómica.

Avances en reducción de la pobreza

El funcionario resaltó que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza y la tasa nacional cayó a 29.6%, el nivel más bajo en la historia. Aseguró que la política económica aplicada demuestra que es posible lograr bienestar y prosperidad compartida.

Reacciones en el Congreso

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, consideró “interesantes” los gravámenes y anticipó que habrá presión de cabilderos, aunque aseguró que la mayoría legislativa respaldará la medida. Asimismo, pidió disculpas al pueblo de México por el retraso en la entrega del paquete.

Retrasos y especulación en San Lázaro

La entrega del documento se pospuso en tres ocasiones: de las 17:00 pasó a las 18:00, luego a las 20:00 y finalmente a las 22:30 horas.
En el Palacio Legislativo, la incertidumbre generó especulaciones: algunos legisladores de oposición afirmaban que “no cuadraban las cifras” o que existían problemas en el tema de aduanas.
Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, garantizó un debate amplio y responsable sobre el paquete.





Temas relacionados: