Foto: Cortesía

Nacional

Golpe histórico al huachicol en Tamaulipas: 14 detenidos y más en la mira

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la detención de 14 personas ligadas a una red de robo de combustible en México y Estados Unidos. Entre los capturados se encuentran marinos en activo, exfuncionarios y empresarios, mientras que otros implicados permanecen prófugos.

Habrá muchas más órdenes de aprehensión”, advirtió el fiscal.

Altos mandos implicados en la red

Entre los detenidos destacan:

  • Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina y familiar del exsecretario José Rafael Ojeda Durán.
  • Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Asipona en Tampico.

La red también involucra a empresarios, exfuncionarios de Aduanas y marinos en activo y en retiro.

Corrupción y complicidad en el robo de combustible

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que estas detenciones son parte de una investigación mayor contra una red criminal que utilizaba documentación falsa, transporte privado y protección oficial para mover combustible robado.

Analistas como David Saucedo señalan que el éxito del huachicol solo es posible gracias a protección política, militar y policial.

Decomisos millonarios de combustible

En marzo pasado se decomisaron en Tamaulipas:

  • 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
  • 10 millones de litros de diésel robado, uno de los aseguramientos más grandes de la historia.

Las investigaciones permitieron el congelamiento de cuentas bancarias, el aseguramiento de propiedades y la recuperación de millones de litros de huachicol.

Presión internacional y respuesta de México

La detención ocurre tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien exigió medidas más duras contra el contrabando de combustible que financia a cárteles mexicanos.

El gobierno federal reiteró que estos casos son actos aislados dentro de la Marina y reconoció al almirante Ojeda Durán, quien denunció hace dos años la existencia de corrupción interna.