Foto: Cortesía

Nacional

Feminicidio de Karla: asesino usó rifle AR-15 exclusivo del Ejército

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que el arma utilizada en el asesinato de Karla, una joven de 28 años, fue un rifle AR-15, considerado de uso exclusivo del Ejército, de acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Este dato fue revelado gracias a los videos del crimen que circularon ampliamente en redes sociales.

El agresor ya fue identificado

El fiscal Salvador González declaró que el presunto feminicida ha sido plenamente identificado gracias a una cámara de vigilancia ubicada en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, donde ocurrió el crimen.

“Estamos trabajando intensamente para tratar de localizarlo. El tipo de arma que utilizó es un arma larga”, detalló el fiscal.

Debido a la naturaleza del arma, se investiga si el sujeto podría estar vinculado a grupos criminales, ya que no es común que civiles porten este tipo de armamento.

Así ocurrió el feminicidio de Karla

Un video de vigilancia, difundido en redes sociales, muestra una discusión entre un hombre y Karla en plena vía pública. Se observa cómo la joven intenta alejar al sujeto, incluso golpeando su camioneta con un palo de escoba. En respuesta, el hombre saca un rifle del vehículo y dispara tres veces, una de ellas directamente para asesinarla. Luego, huyó del lugar.

Karla había salido de su casa tras recibir una llamada de su expareja, quien resultó ser el agresor.

Fiscalía confirma que fue feminicidio

La Fiscalía de Jalisco ya investiga el caso como feminicidio, y ha solicitado una orden de aprehensión contra el responsable. Este crimen ha generado una fuerte respuesta en redes sociales, siendo comparado con otros casos recientes de violencia feminicida documentados en video, como el de la influencer Valeria Márquez.

El contexto de la violencia feminicida en México

Este caso se suma a una preocupante estadística: en México se han registrado 274 feminicidios entre enero y abril de 2025, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La viralización de estos crímenes ha visibilizado la crisis de violencia de género que atraviesa el país.